COMPOSITORES DEL IES TREVENQUE: LA TORMENTA DE HERÁCLITO

por | 28 abril, 2025
Departamento de Música

COMPOSITORES DEL IES TREVENQUE: LA TORMENTA DE HERÁCLITO 

 
Este año se ha celebrado la V edición del Concurso de Composición IES Trevenque, organizado por el Departamento de Música, en el marco de la línea de actuación «Arte, cultura y creatividad» (música y danza) de nuestro proyecto CIMA. Este concurso tiene como objetivo poner la banda sonora al proyecto integrado del Programa bilingüe, que de forma interdisciplinar, se desarrolla cada curso escolar.
La temática de composición de este año ha sido: «Música para la paz»
Con ésta se inician una serie de publicaciones, dedicadas a los compositores de nuestro centro.
 
Nuestro alumno PEDRO H.(1ºBACH), ha participado en las cinco ediciones de este concurso. Este año ha resultado ganador, con su composición:
«La Tormenta de Heráclito». Él mismo no explica cómo ha llevado a cabo su proceso compositivo:
 
«Lo primero que hice fue buscar un tema en el piano que sonará melancólico. Es el de los principales 3 acordes que se repiten durante la mayoría del tiempo (primero en el piano y luego con los oboes).
Tras eso busqué una dirección hacia la que llevar la composición por lo que cogí un tópico que se pudiera relacionar con la paz y los anteriores acordes, y así salió lo de «la tormenta» porque lo que había compuesto hasta aquel momento me sonaba a lluvia chocando contra el tejado.
Poco a poco fui añadiendo secciones, 2 más. Un puente, que añadía tensión; y una coda o final, que era más alegre, indicando que llega la calma tras la tormenta pero también se escucha un retazo de lo que podría ser una próxima.
Ya solo quedaba elegir los instrumentos. Realmente escogí los oboes por lo bien que sonaron al probar en el editor en comparación con la mezcla inicial que hice de clarinete, oboe y fagot. Y para darle un timbre distinto a cada uno coloque oboes distintos.
Finalmente elegí un nombre. Terminé por elegir «La Tormenta de Heraclito» como resultado de dos nombres que ya había pensado. Lo de tormenta me pareció poético y además iba perfecto con lo que había pensado desde el principio. Y lo de Heraclito fue por lo que decía el filósofo de «todo fluye», como lo que pasaba en mi composición y en la tormenta»
 
 
Podemos disfrutar de esta composición pinchando en este enlace :